LA XVIII RUTA DE LA TAPA DE BOADILLA, UN VIAJE CULINARIO CON 64 PROTAGONISTAS

20-03-2025 10:59 a.m.

Del 21 al 30 de marzo, locales participantes ofrecerán tapas a 3 euros, con novedades como un jurado profesional y premios de hasta 300 euros.

REDACCIÓN — La XVIII edición de la Ruta de la Tapa arrancará este viernes 21 de marzo en Boadilla del Monte, reuniendo a 64 establecimientos hosteleros que competirán por el título de la mejor tapa salada, dulce y la creatividad culinaria. Durante diez días, los participantes ofrecerán tapas a un precio único de 3 euros (bebida no incluida), combinando tradición española y fusión internacional.

Entre las novedades de este año destaca la incorporación de un jurado profesional, que evaluará las 10 tapas más votadas por el público para otorgar los premios a la mejor tapa dulce y mejor tapa salada, cada uno dotado con una cesta de productos locales valorada en 300 euros. Además, los comensales podrán votar por su favorita a través de la aplicación Rutappa y participar en un concurso fotográfico en Instagram mencionando @larutadelatapaboadilladelmonte y usando el hashtag #rutatapaboadilla2025. El ganador de este último recibirá tres vales de 50 euros para cenar en los restaurantes participantes.

La Avenida Siglo XXI emerge como uno de los ejes principales de esta edición, con una concentración de propuestas internacionales. En el local 38, Little India seduce con su Reshmi Kabab, brochetas de pollo marinadas en yogur y especias, aptas para celíacos. A pocos pasos, Sushi 91 Fusión Oriental (local 56) ofrece un guiño a Japón con nigiris de salmón y huevo de codorniz, mientras que El chingón (local 18) traslada a los comensales a México con sus tacos de cochinita pibil, también libres de gluten. No lejos de allí, Restaurante Inmigrante (local 53) fusiona Perú y la Amazonía en un patacón acevichado de lubina, y Morfi Empanadas Argentinas (local 45) conquista con empanadillas de cerdo a la barbacoa, ahumadas y con un toque picante.

Pero la ruta no olvida sus raíces. En la Avenida Infante Don Luis, El Horno de Boadilla (local 19) reinventa lo dulce con una Pavlova de merengue crujiente y frutas frescas, mientras que Bambasia Bakery (local 6) apuesta por un brownie sin gluten ni lactosa, pensado para intolerantes. Por su parte, el clásico Bar El Andaluz (local 7) homenajea la cocina española con chipirones en salsa, elaborados con un caldo que hierve a fuego lento durante horas, y La Taberna de Boadilla (local 36) rinde tributo a Cataluña con un fricandó sobre pan de cristal.

La inclusividad marca esta edición. Establecimientos como Glamdestino (local 23) presentan tapas sin gluten, como su misterioso Glandestino, y Chispas (local 12) sorprende con una burger de rabo de toro declarada libre de alérgenos. Para los gourmets, El Invernadero de Boadilla (local 20) despliega elegancia en un tataki de vaca madurada con demi-glace asiática, y Teo Espacio Gastronómico (local 58) eleva la humilde croqueta a arte con una tartaleta de cordero y yema trufada.

En el capítulo dulce, destacan propuestas como el bizcocho de aguacate y almendras de Kosh Café (local 26), una apuesta por lo saludable sin perder sabor, o la nube de yogur y naranja de Cafetería Bar como en casa (local 10), ligera y refrescante. Adagio (local 2), por su parte, invita a un Viaje a Sicilia inspirado en los cannoli tradicionales, pero con un giro contemporáneo.