BOADILLA INICIA LAS MULTAS EN SU ZONA DE BAJAS EMISIONES TRAS EL PERIODO DE ADAPTACIÓN

19-03-2025 9:11 a.m.

El municipio activa sanciones para vehículos sin etiqueta ambiental en el casco histórico, con excepciones para residentes y servicios esenciales.

REDACCIÓN — A partir de hoy, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte comenzará a aplicar sanciones a los conductores que incumplan las normas de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), tras un periodo de adaptación de seis meses. La medida, activada inicialmente en septiembre de 2024, busca reducir la contaminación en el casco histórico, prohibiendo el acceso a vehículos sin distintivo ambiental o con etiqueta A de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La restricción, alineada con la legislación estatal, abarca un perímetro delimitado por calles como Pedro González, la carretera de Majadahonda, el paseo de Madrid, la avenida de España y la calle de los Mártires. Según fuentes municipales, la zona cuenta con señalización clara y un sistema de vigilancia automatizado compuesto por once cámaras de reconocimiento de matrículas, conectadas mediante fibra óptica, y cinco paneles informativos para alertar a los conductores.

No obstante, se han establecido excepciones para garantizar el funcionamiento diario de la zona. Quedan exentos los residentes, vehículos registrados en Boadilla, clientes de comercios locales que requieran transporte de mercancías, servicios de emergencia y empresas con operaciones en el área. Quienes no entren en estos supuestos deberán solicitar un permiso especial a través de la página web del Ayuntamiento.

El Consistorio ha destacado que el objetivo principal es "mejorar la calidad del aire y fomentar un modelo de movilidad sostenible". Además, se han instalado puntos informativos en dependencias municipales para resolver dudas sobre la normativa.

Esta iniciativa se suma a las medidas adoptadas por otros municipios de la Comunidad de Madrid, en un esfuerzo por cumplir con los compromisos medioambientales de la Unión Europea. Las sanciones, cuyo importe oscilará según la gravedad de la infracción, ya han generado debate entre vecinos y asociaciones comerciales, que piden ampliar los plazos de adaptación para vehículos antiguos.