BOADILLA CONSTRUIRÁ LA IMAGEN DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS MÁS ALTA DEL MUNDO

08-06-2025 11:31 a.m.

El monumento, de 37 metros de altura y con envergadura de 60, será financiado íntegramente por donaciones populares y aspira a convertirse en un referente espiritual y cultural internacional

REDACCIÓN – En un ambicioso proyecto nacido desde la fe y el compromiso ciudadano, Boadilla del Monte se prepara para albergar la imagen del Sagrado Corazón de Jesús más alta del mundo. Con una altura prevista de 37 metros y 60 metros de envergadura, la escultura superará en tamaño al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro y se erigirá como un nuevo símbolo de referencia espiritual, artística y turística.

La iniciativa, promovida por la Asociación Civil de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla junto a la Fundación Vía del Arte, se construirá sobre suelo público ubicado entre la M-50, la Ciudad Financiera del Santander y la M-501, y será financiada íntegramente por donaciones populares. Hasta la fecha, ya se han recaudado casi 95.000 euros, dentro de una campaña que tiene como primer objetivo alcanzar los 135.000 euros necesarios para el anteproyecto y la difusión internacional.

Una idea que nace de los vecinos

Todo comenzó con un movimiento vecinal. El 15 de noviembre de 2019, el Pleno Municipal de Boadilla aprobó la propuesta de levantar la imagen, tras una petición ciudadana. El proyecto recibió además la bendición del Obispo de Getafe, D. Ginés García Beltrán, y desde entonces, ha ido cobrando fuerza entre devotos de todo el mundo.

Un monumento lleno de simbolismo y tecnología

La imagen, que tendrá en su interior un corazón sagrario de 2,5 metros de diámetro, está pensada para ofrecer una experiencia sensorial e inmersiva. Según sus promotores, cada detalle de la escultura estará basado en los datos tridimensionales del rostro de Jesús según la Sábana Santa de Turín, incluyendo las heridas de la flagelación y la llaga del costado.

Esa llaga, orientada al amanecer, servirá como entrada de luz que atravesará el interior del monumento. Cada mañana, los primeros rayos iluminarán el corazón dorado, que descenderá lentamente mediante un sistema de poleas para permitir a los visitantes acercarse a él. Por la noche, el corazón volverá a su lugar y se retroiluminará, proyectando la luz hacia el exterior como si fuera una constelación de estrellas.

El tronco y la cabeza se construirán en hormigón armado, mientras que los brazos serán de fibra de carbono, lo que permitirá una estructura fuerte, ligera y duradera. El diseño está a cargo del reconocido escultor Javier Viver, que ha donado su obra al proyecto.

Participación abierta y deducciones fiscales

Cualquier persona puede contribuir al proyecto. Por 5 euros, los donantes tendrán su nombre grabado en el corazón del interior. Las aportaciones pueden hacerse por Bizum (05917) o por transferencia bancaria (ES79 2100 2219 5302 0082 2078). Además, las donaciones cuentan con importantes incentivos fiscales: el 80% de los primeros 250 euros es deducible, y el 40% del resto (o el 45% si se dona con regularidad en ejercicios anteriores).


Un porcentaje de los fondos también se destinará a proyectos sociales y de ayuda a los más necesitados dentro de las diócesis, reforzando así el carácter solidario de la iniciativa.

Un nuevo centro de peregrinación

El objetivo final es claro: que esta gran imagen se convierta en un centro de peregrinación internacional, capaz de unir arte, fe, espiritualidad y acción social. Un proyecto que, desde Boadilla del Monte, quiere hablarle al mundo desde el corazón.